El deber de las enfermeras frente a los recortes

 

 

El Presidente del Consejo general de Enfermería,  ante la posición de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), que insta a prestar asistencia a los inmigrantes irregulares amparados en el código ético médico, ha alertado de que  “Esto no es objeción. Te debes a tu empresa, que es quien te paga y quien marca las reglas de juego. Jurídicamente se pueden enfrentar a un problema”.

Por su parte, el Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Baleares no comparte esta postura y se pronuncia en una carta de la presidenta, Rosa María Hernández, en su página web, y demuestra, otra vez, la escasa representatividad de las posiciones del Consejo.

Somos enfermeras. Nuestro Código Deontológico, nuestro Deber, con  mayúsculas, no entiende orígenes, etnias, colores, sexos, ideologías, religiones o tarjetas sanitarias. Nos dice, muy claramente, que debemos «promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento». Nos dice que es inherente a la enfermería el «respeto a los derechos humanos» y que en los cuidados «hay respeto y no hay restricciones en cuanto a consideraciones de edad, color, credo, cultura, discapacidad, enfermedad, género, orientación sexual, nacionalidad, opiniones políticas, raza o condición social.» El Código Deontológico de enfermería nos ampara y nos obliga en su cumplimiento. (leer más)

 

Anuncio publicitario
Explore posts in the same categories: General

Etiquetas: , ,

You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.

2 comentarios en “El deber de las enfermeras frente a los recortes”

    • agmasid Says:

      Gracias Fernanda por comentar.

      Parece que las enfermeras no tomamos partido ante el retroceso de la sanidad, y que la posición que llega a la opinión pública está sesgada por las declaraciones de nuestros «supuestos representantes»


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: