Integración asistencial: ¿cuestión de modelos? Claves para un debate

 

La Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria publica el informe «Integración Asistencial: ¿Cuestión de Modelos? Claves para un debate»



El informe analiza los distintos modelos de gestión de la Atención Primaria,  implementados en las CCAA con las ventajas e inconvenientes de cada uno. Descentralización de la gestión en los EAP, Autogestión, Entidades de Base Asociativa – EBA (difieren de los modelos de autogestión en su régimen jurídico, ya que se constituyen como empresas privadas, con ánimo de lucro).

Y con el fin de de impulsar la continuidad asistencial, modelos de gestión de Área Única (existencia de una única estructura en el Área de Salud pero sin fusión de ambos niveles asistenciales en la gestión asistencial), o modelos de Gestión Integrada (fusión de la gestión directiva,asistencial y administrativa de ambos niveles asistenciales en el Área de Salud).

Es lo que hay

Para conocer la percepción de los profesionales de Atención Primaria se expone la opinión de las Sociedades Científicas de Atención Primaria: tres Sociedades Médicas (semFYC, SEMERGEN y SEMG) y a la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP). Así, se indica la importancia que los profesionales dan a los sistemas de información y comunicación, los protocolos, vías o guías clínicas consensuadas por ambos niveles asistenciales, o la formación conjunta.

 

Anuncio publicitario
Explore posts in the same categories: General

Etiquetas:

You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: