Autoformación con la Red de “acompañante”. El ejemplo de la gripe A
Juan Gérvas nos habla, en la web del Equipo Cesca, de como el autoaprendizaje nos introduce en un círculo vicioso. Lo aprendido amplía campos previos y facilita la adquisición de conocimientos futuros, pero precisa de constancia, determinación, continuidad, acceso a fuentes de información múltiples y, por supuesto, una conexión a internet.
Nos cuenta las ventajas y los inconvenientes de la autoformación en la red, basándose en el ejemplo de la toma de decisiones que se planteó en el caso concreto de la Gripe A.
Interesante y heterodoxo, como siempre.
Etiquetas: Blogs
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
Deja una respuesta