Consolidación y sostenibilidad, por G. LÓPEZ CASANOVAS

Sguiendo el interesante debate sobre la sostenibilidad del sistema sanitario, El País nos trae hoy la opinión de Guillem López Casanovas, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y presidente de la Asociación Mundial de Economía de la Salud. En el artículo Consolidación y sostenibilidad contrapone el concepto de solvencia a la sostenibilidad. Otra postura, ¿más neoliberal?

Además el punto de vista de Marina Geli, consejera de Sanidad de la Generalitat de Cataluña  en Cómo mantener la calidad y la equidad

Anuncio publicitario
Explore posts in the same categories: General

Etiquetas:

You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.

3 comentarios en “Consolidación y sostenibilidad, por G. LÓPEZ CASANOVAS”

  1. Tona Says:

    Me he leído el artículo de Guillem López Casanovas, creo que los económicas analizan los problemas en otros términos, ésto es normal lo hacen desde su visión, en su área de conocimiento.
    No me parece mal la idea de delimitar las prestaciones que consideramos necesarias, las mínimas; a mi personalmente no me gusta penalizar a alguien que está enfermo, bastante tiene ya, pero los que trabajamos en el terreno sabemos que hay muchos temas pendientes de dar respuesta, algunos tratamientos de fertilidad, por poner un ejemplo ¿Deben entrar todos estos servicios gratis? ¿todos los arreglos secundarios a implantes mamarios faillidos o sus efectos a largo plazo? etc.
    En algunos puntos estoy de acuerdo con él, como en la necesidad de camas de estancia media, etc creo que no está tan desorientado.
    Para finalizar creo que el asunto que tenemos entre manos, es suficientemente importante como para buscar soluciones entre todos, pactando un gran acuerdo, debemos de asumir la responsabilidad que nos ha tocado. Eso me parece a mi.

    • agmasid Says:

      No lo sé Tona. El es muy brillante en su exposición, y estoy de acuerdo en que habrá que controlar las prestaciones (sobre todo demostrando coste efectividad)y la frecuentación innecesaria, pero también creo que hay que mejorar la gestión evitando gastos inútiles y controlando la industria farmacéutica.

  2. Tona Says:

    En los puntos que han mencionado estamos todos representados. La gestión no está suficientemente`profesionalizada`desde mi punto de vista, y el control de la industria es responsabilidad de todos, administración, gestores, profesionales e incluso la propia industria.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: