Reducir gastos pasa por dar más competencias a Enfermería

El Diario Médico de hoy, lunes 29, nos informa de las declaraciones realizadas por el  presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado en las que plantea  una reorganización de los recursos humanos que  ahorraría gastos.

«Es el momento de fomentar la participación activa de los enfermeros en la gestión y dirección de los servicios de salud, poniendo a su disposición programas formativos que contribuyan a una mayor preparación». Es más, «los enfermeros son los que mejor conocen y gestionan los recursos».

No sé si los enfermer@s conocemos y gestionamos «mejor»,   desde luego, seguro que conocemos y gestionamos «igual» que cualquier otro profesional (la formación pregrado en gestión es mínima en cualquier caso). Aunque la obsoleta legislación no permita a una enfermer@ optar a puestos de gestión, como la Coordinación de los centros de salud (al menos en Castilla y León),  en la comunidad autónoma madrileña Carmen Ferrer es Directora-Gerente del Área 9 de Atención Primaria (entrevista en El País)

Anuncio publicitario
Explore posts in the same categories: General

Etiquetas:

You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.

8 comentarios en “Reducir gastos pasa por dar más competencias a Enfermería”


  1. «Según Enfermería, el acuerdo del Consejo Interterritorial es insuficiente, ya que es el momento de hacer sacrificios en recursos humanos. El pacto sanitario debe acometer una reorganización que defina nuevas competencias para los enfermeros, lo que conseguiría reducir gastos»

    .

    Me parece el colmo de la desfachatez erigirse en portavoz de los «sin palabra». Cada vez me convenzo más de que somos una profesión arrinconada desde nuestra supuesta propia representación y que posee a su peor enemigo en estos personajes de brillantes ideas para el resto.

    Podríamos amortiguar tamañas felonías entendiendo que este personaje chochea ya. Pero a la vez no es difícil descubrir enorme premeditación en lo que, al menos, se ha de reconocer un maquiavelismo extremo en tan desmesuradas premeditaciones y en todos los sentidos: No hay detalle que se les escape, joder. El pastel debe ser tan grande que ya lo hace irrenunciable.

    ¿Plantear mayores competencias para las enfermeras estando a la vez de acuerdo con la contención del gasto en RRHH?. ¿Mayores competencias sin cobrarlas?. ¿Sin ser reflejadas en nómina?. ¿Viendo a la vez como los compañeros se anquilosan en las Bolsas de Trabajo mientras el resto no son sustituidos y denegados sus días de asuntos propios?. Venga, ya. Ya está bien. Contenga usted el gasto ahorrando en mariscadas y veneras. Que nosotros, los profesionales, llevamos años viendo cómo la Administración contiene siempre a costa nuestra. Que no de usted, que no da un palo al agua gratis y si a costa de los incautos que pagan la colegiación «obligatoria».

    Lo peor de todo es el silencio del resto, y a la vista de que esta gente campea a sus anchas en la conciencia colectiva insultando a nuestra inteligencia. Y lo que es peor, insultando a toda una profesión que parece huérfana de representantes sindicales, de sociedades científicas y de pensamiento comprometido. ¿Tanto es el miedo?.

    ¿Dónde descubrirán, realmente, todos los lobbies de nuestra profesión la renta a, por ejemplo, la ya pervertida (de entrada e inicio) modificación de la Ley del medicamento en el sentido de (que no otro) nuestra participación en una idea de figurantes y nuevos agentes para la contención y gestión del gasto farmacéutico de todos los medicamentos y productos sanitarios que los médicos no controlan y recetan a ciegas?. Eficiencia le llaman. Para el Sistema, digo yo. que a la vez no escatima en otras cuestiones evidenciadas hasta la saciedad: Patético.

    Este señor alucina y ya es tiempo de que dimita y se deje de engaños y demagogia. Hace años que se le ve el plumero, y no es, por cierto, de indio machaca.

    Un saludo.

    • agmasid Says:

      Antonio,
      Siempre te he «leido» muy crítico con las posiciones del Consejo. Realmente no me atrevo a juzgar ni tus opiniones ni las suyas.
      Esas declaraciones fueron una excusa para un post sobre Carmen Ferrer y la legislación que nos impide ser coordinadores en los CS (aunque todos conocemos centros en los que el/la cordinadora es «realmente» un@ enfermer@).

      También te digo que, particularmente, pienso que asumir nuevas competencias es bueno para la enfermería y que podemos aprovechar las condiciones actuales como la falta de médicos, e incluso la crisis. El sueldo, ya vendrá.

      Gracias por leeerme y espero simpre tus comentarios.
      Aurea G. Masid


  2. Para nada mi comentario iba en contra de la opinión, en este caso, de Carmen Ferrer. Sino a colación del titular extraído de Diario Médico, es evidente.

    Yo fui Coordinador de Cuidados de un Centro de Salud en Andalucía tres años. Cuatro Coordinador de Urgencias del mismo Distrito y hasta mi cese. Momento en el que mi discurso ya no era políticamente correcto. Y no puedo más que asegurar que las enfermeras son perfectamente capaces de navegar en la gestión y de hacerlo muy bien. A pesar de la falta de formación que esta señora refiere.

    Yo cursé la quinta promoción del Título de Experto en Dirección estratégica de Recursos Humanos sanitarios de la Escuela Andaluza de Salud Pública «auspiciado» por la Universidad de Granada. Junto a unos cuantos médicos del Sistema Sanitario Público Andaluz y en todo el entorno de filosofía de la gestión del Servicio Andaluz de Salud. Siendo las consignas muy claras y precisas en este sentido. Con lo que quiero decir, que llegados a un punto, el margen de maniobrabilidad choca de frente con los planteamientos políticos de turno. Está claro. O sigues la senda, o no. Planteándose como principal handicap la contención económica y el sacrificio, en la mayoría de las ocasiones, de todo el planteamiento teórico a estas cuestiones que se salen de lo que pueda ser tu propia creatividad e inspiración. Un saludo y enhorabuena por el manejo de este medio.


  3. Ah¡. No estoy de acuerdo en que el sueldo ya vendrá. Despues de 20 años currando para el Sistema como que ya no caben concesiones ni más altruísmos.

    A las competencias venideras, te aseguro que quienes más recelosos se convierten, son nuestros propios compañeros. Y ese miedo y no querer ver es lo que más daño está haciedo a nuestra profesión. Miedo y daño que es ejercido desde esas instancias contra las que yo, si seme permite, me revelo.

    ¿Se podrá ser más cínico en las manifestaciones a favor de la congelación de los sueldos a cambio de mayores competencias?. No será a costa del sueldo del seeñor D. Máximo, te lo aseguro.Ni de su entorno….menuda jeta.

    Y si, Aurea. Hay que atreverse a juzgar las opiniones de quienes se supone mueven los hilos de toda una profesión y además rentan por ello. No te imaginas cuánto. Un beso.


  4. Ah¡. No estoy de acuerdo en que el sueldo ya vendrá. Despues de 20 años currando para el Sistema como que ya no caben concesiones ni más altruísmos.

    A las competencias venideras, te aseguro que quienes más recelosos se convierten, son nuestros propios compañeros. Y ese miedo y no querer ver es lo que más daño está haciedo a nuestra profesión. Miedo y daño que es ejercido desde esas instancias contra las que yo, si seme permite, me revelo.

    ¿Se podrá ser más cínico en las manifestaciones a favor de la congelación de los sueldos a cambio de mayores competencias?. No será a costa del sueldo del señor D. Máximo, te lo aseguro.Ni de su entorno….menuda jeta.

    Y si, Aurea. Hay que atreverse a juzgar las opiniones de quienes se supone mueven los hilos de toda una profesión y además rentan por ello. No te imaginas cuánto. Un beso.


  5. Ah¡. No estoy de acuerdo en que el sueldo ya vendrá. Despues de 20 años currando para el Sistema como que ya no caben concesiones ni más altruísmos.

    A las competencias venideras, te aseguro que quienes más recelosos se convierten, son nuestros propios compañeros. Y ese miedo y no querer ver es lo que más daño está haciedo a nuestra profesión. Miedo y daño que es ejercido desde esas instancias contra las que yo, si se me permite, me revelo.

    ¿Se podrá ser más cínico en las manifestaciones a favor de la congelación de los sueldos a cambio de mayores competencias?. No será a costa del sueldo del señor D. Máximo, te lo aseguro.Ni de su entorno….menuda jeta.

    Y si, Aurea. Hay que atreverse a juzgar las opiniones de quienes se supone mueven los hilos de toda una profesión y además rentan por ello. No te imaginas cuánto. Un beso.

    • agmasid Says:

      Bien,
      Permiteme seguir siendo optimista, creo que estamos en el mejor momento para la enfermería, desde hace muchos años.

  6. Kandpalleiro Says:

    A mí me escandalizó un poco lo que leí en acta sanitaria… esa imagen de «a sus órdenes señora ministra»¡¡¡.

    Que el colegio hable de competencias, capacidades, habilidades, responsabilidades profesionales…es lo que le toca; transmitir un mensaje sobre que el colegio va a negociar temas de remuneración…no lo veo; ¿en que marco?, en la pública? en la privada? en especializada?…P.Máximus vende humo; eso si, un humo excelente¡¡¡


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: